Ansiedad, cinco tips para manejarla.

La ansiedad puede tener diferentes formas y aparecer de diferentes modos. En realidad este mecanismo es algo natural que se presenta ante un estrés y que todos en algún momento de nuestra vida hemos podido vivir en primera persona cuando algo nos perturba.

Por lo general las palpitaciones, sudoración, dolor en el pecho, inquietud suelen ser las maneras más frecuentes en las que nos encontramos estas sensaciones asociadas a la ansiedad.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es un mecanismo que prepara el organismo para enfrentar una amenaza. Siempre que esta respuesta sea proporcionada no notaremos ningún síntoma fisiológico como aumento de la presión, dolor, etc; o serán mucho menores.

Cuando los umbrales de esta respuesta se ven sobrepasados es cuando la ansiedad se convierte en un problema.

Los parámetros que nos revelarán si la ansiedad que un paciente sufre se ha convertido en un trastorno serán el sufrimiento y la incapacidad que le generan para llevar a cabo las actividades de la vida diaria.

¿Qué puedo hacer si sufro un trastorno de ansiedad?

Lo primero y primordial es acudir a un especialista que te ayude a gestionar y darte herramientas para poder manejar por ti mismo estos disturbios.

Saber manejar nuestros pensamientos cuando aparecen para evitar un episodio es primordial para evitar que la ansiedad maneje nuestra vida.

Os dejamos a continuación algunos tips que os ayudarán en el manejo de la ansiedad:

  • Evita alimentos ultraprocesados: parece mentira pero está demostrado que nuestra microbiota y el sistema nervioso tienen una relación muy íntima. El exceso de productos azucarados pueden generarnos una sensación de desasosiego cuando el organismo se acostumbra a esos niveles de glucosa.
  • Realiza ejercicio físico de manera regular: de sobra son conocidos los efectos beneficiosos del deporte en el organismo. La liberación de endorfinas y dopamina generará en el paciente que sufre un trastorno de ansiedad una sensación de bienestar duradera. Además que en muchas disciplinas deportivas el control de la respiración es primordial para poder realizarla.
  • Duerme suficientes horas: la higiene del sueño es fundamental para mantener una salud general óptima. Irte a la cama a la misma hora, mantener un ritmo circadiano saludable dejando que las horas de luz y oscuridad marquen nuestro ritmo será fundamental para mantener nuestra salud mental.
  • Realiza ejercicios de control de la respiración: trabajar en la ralentización del ritmo respiratorio será fundamental para manejar las sensaciones que tenemos bajo un ritmo frenético de vida. Realizar ejercicios de respiración abdominal o alargar las inhalaciones y exhalaciones nos ayudarán a trabajar con esta herramienta tan potente de inactivación de sistema nervioso simpático.
  • Vida social: mantenernos en contacto con personas a las que apreciamos y nos aprecian nos generan casi los mismos efectos bioquímicos que el ejercicio.

En Ánima Fisioterapia contamos con una psicóloga especializada en Ansiedad e Inteligencia emocional. Si al leer estas líneas sientes que esto te representa, podemos ayudarte.