Beneficios del método pilates durante el embarazo.

En el post de hoy os queremos hablar de los beneficios que tiene la práctica del método pilates durante el embarazo.

La mujer que se queda embarazada va a ir sufriendo una serie de cambios en el cuerpo a medida que el bebé crece que va a afectar a su postura y a su estática general. El centro de gravedad se adelanta y esto hace que la columna lumbar aumente su curva para acompañar el crecimiento del abdomen.

Por otro lado el aumento del volumen de los senos generará un aumento de la tensión de los músculos pectorales que puede arrastrar los hombros hacia delante y aumentar la cifosis dorsal.

En el último trimestre la columna puede moverse poco, por lo que muchas embarazadas tienen un tipo de marcha en bloque que las hace caminar sin poder disociar la cintura escapular y la cintura pélvica (marcha de tipo pingüino).

Todo esto sin hablar de cómo estos cambios que va a ir sufriendo el cuerpo pueden generar molestias, lesiones o incluso dolor.

¿Qué pilates clave trabaja pilates durante el embarazo?

Algunos de estos pilares son los siguientes:

  • Transverso del abdomen: el transverso es un músculo muy importante durante la gestación ya que va a tener una función clave para los pujos durante el parto ya que trabaja en conjunto con el suelo pélvico.

Tener una buena activación en el transverso hará que la función abdominal sea lo más óptima posible durante el mayor tiempo y de esta manera evitaremos dolores lumbares.

  • Respiración: en el método pilates en general, y en pilates durante el embarazo trabajamos con la respiración de tal manera que evitaremos siempre hacer apneas que aumenten la presión intraabdominal.

Además de esta manera iremos retrasando la respiración costal y superficial que tienen algunas embarazadas a medida que el abdomen crece.

  • Alineación y autoelongación: como comentábamos al inicio del post, el cuerpo de la mujer va a ir sufriendo una serie de modificaciones que harán que su estática cambie por completo.

En las clases de pilates durante el embarazo (y en el método pilates en general) siempre trabajamos desde la autoelongación y el alineamiento de esta manera los músculos posturales tienen que trabajar en conjunto y mantener así la postura durante el mayor tiempo posible.

¿En qué consiste una clase de pilates durante el embarazo?

En las clases de pilates durante el embarazo vamos a trabajar de manera global todo el cuerpo.

El trabajo de fortalecimiento es fundamental para preparar el cuerpo para la maratón del parto.

Además los ejercicios de movilización y de flexibilización de los tejidos nos ayudará a mantener la columna lo más libre posible, así como ir preparando los músculos de la pelvis para las modificaciones óseas que esta va a ir sufriendo.

Siempre iremos diseñando los objetivos según la etapa en la que la embarazada se encuentre, a grandes rasgos estos serán el aumento de la fuerza durante el segundo trimestre que la futura mamá tiene más energía y el trabajo de movilidad y dirigido a la dilatación durante el tercer trimestre para encarar la recta final con la mayor preparación posible.

Es por todo esto que hacer pilates durante el embarazo es una manera muy buena de prepararnos para lo que está por venir, sin hablar de los beneficios psicológicos que la actividad física tiene para la madre y los beneficios bioquímicos que tiene para el bebé… pero de esto hablaremos en otro post.

Si estás embarazada y quieres probar pilates, te estamos esperando!