Beneficio de la gimnasia abdominal hipopresiva

Las personas que conocen o les suena la gimnasia abdominal hipopresiva piensa siempre en meter la tripa, sacar mucho las costillas y no coger aire. En nuestras sesiones online compaginamos nuestras clases de pilates con esta técnica.

Pues bien, la gimnasia abdominal hipopresiva es mucho más.

Los puntos clave de la gimnasia abdominal hipopresiva:

  • Transverso del abdomen: un músculo profundo del abdomen que actúa como faja natural que se origina en en las lumbares, recorre el cuerpo hacia delante y se inserta en el pubis.
  • Suelo pélvico: el transverso es sinergista del suelo pélvico es decir, si uno se activa el otro también. Además en la gimnasia abdominal hipopresiva trabajamos restando presión a la cavidad abdominal, por tanto, el suelo pélvico sufre menos presión también.
  • Diafragma: un músculo clave para esta técnica. El diafragma servirá cómo ascensor visceral gracias a las inserciones fasciales de las vísceras en este músculo.

Además gracias a la realización de respiraciones profundas fomentaremos que el diafragma se movilice en toda su longitud para ganar amplitud y capacidad respiratoria.

  • Músculos posturales de columna y piernas: durante la ejecución de los ejercicios iremos realizando una serie de posturas que fomentaran el trabajo de esta musculatura postural y fomentará de esta manera el mantenimiento de una postura correcta.

¿Cómo traslado esto a mi vida cotidiana?

En nuestra vida cotidiana pasamos mucho tiempo sentados y eso hace que a medida que pasan las horas vayamos perdiendo nuestra conciencia corporal.

En la gimnasia abdominal hipopresiva se pone el foco en una zona crucial que se ve muy congestionada al estar muchas horas sentado: la cintura pélvica. Cuando el peso de nuestro cuerpo deja de recaer en los isquiones al estar sentados, la presión intraabdominal se reparte de una manera ineficaz, por lo que podemos poner en riesgo nuestra salud perineal.

Durante las posturas que vamos practicando en la sesión, iremos realizando un estiramiento neuromenínge de los miembros superiores. Esto es muy beneficioso para aquellas personas que trabajan con ordenador y que suele acumular mucha tensión en la zona de antebrazos y muñeca. De esta manera descongestionaremos esta zona.

Es por ello que esta técnica es una excelente herramienta para combatir estos estragos del sedentarimos y nos servirá de reeducación de esta área.

Los beneficios de la gimnasia abdominal hipopresiva también se puede trasladar a otro tipo de deportes. Al trabajar el diafragma mejoramos la capacidad respiratoria por lo que nos puede ayudar a mejorar nuestro rendimiento en deportes de tipo aeróbico.

Además al trabajar el transverso del abdomen y restar presión al suelo pélvico es un excelente complemento a ejercicios de alto impacto como puede ser el running.

¿Es la gimnasia abdominal hipopresiva un ejercicio exclusivo para mujeres?

La respuesta es NO. Todos los seres humanos tenemos todos los puntos clave que tiene en la diana esta actividad.

Los hombres pueden beneficiarse de todo lo que nos aporta esta actividad, pero sin duda las mujeres durante toda su vida pueden sufrir múltiples cambios en el suelo pélvico por lo que tendrá un extra de interés para ellas.

Os invito a explorar la gimnasia abdominal hipopresiva y a sentir sus múltiples beneficios que pueden trasladarse a todas las actividades de nuestro día a día.