Tratamiento de la fascia en fisioterapia

Qué es la fascia desde la fisioterapia:

 La fascia en el tratamiento de fisioterapia cobra especial relevancia para conseguir un trabajo global.

Ánima fisioterapia somos especialistas en el tratamiento del sistema fascial.

En el siguiente post os explicamos en
qué consiste el sistema fascial.

En fisioterapia
además de tratar músculos, ligamentos, tendones y un largo etcétera tratamos la
fascia.

Es una estructura de tejido conectivo
muy resistente que se extiende por todo el cuerpo como una red tridimensional.

Conecta y envuelve todas las
estructuras corporales dando soporte, protección y forma al organismo. Tiene
funciones de gran trascendencia en el movimiento, la postura y el metabolismo
corporal.

 La fascia constituye una
especie de red continua que reviste y conecta todos los elementos del cuerpo (
desde su parte más superficial bajo la piel, envuelve músculos, huesos, vasos
sanguíneos, nervios, vísceras…).

Debido a esta configuración la
fascia nos confiere ese componente de globalidad, ya que al trabajar una parte
del cuerpo, a través de esta red tridimensional, trabajamos el conjunto. Esto
hace que sea de vital importancia tratarla en fisioterapia.

· Cómo se genera una disfunción fascial:

Una disfunción fascial se puede
generar por múltiples causas:

  • Intrínsecas: de
    origen metabólico, ansiedad o estrés mantenido.
  • Extrínseca:
    traumatismos puntuales (como una caída, una cirugía o una cicatriz…), o
    repetitivo (posición mantenida inadecuada).

Debido a la continuidad del sistema fascial,
cualquier modificación en la fascia puede provocar tensiones, dolor y reducción
de la movilidad en otras partes del cuerpo, por esto es muy importante trabajar
con ella en las sesiones de fisioterapia.

· Cómo tratamos la fascia en fisioterapia:

· Anamnesis: hacemos una historia completa del paciente para valorar sus signos y síntomas en relación con su situación vital.

  • Observación y evaluación: a través de la observación de la estática y dinámica
    del paciente valoramos dónde puede haber restricciones de movilidad o si
    existen asimetrías.
  • Tratamiento de fisioterapia: el sistema fascial se trabaja a través de una
    serie

 de ligeros estiramientos y compresiones sobre
el tejido diana que busca estimular el sistema para que a través de su propio
movimiento encuentre su liberación.

  • Trabajo postural para mantener las ganancias obtenidas después
    del tratamiento.
  • Reevaluación después de la sesión.

· Conclusiones del tratamiento de fisioterapia de la fascia:

El sistema fascial forma una grandiosa e ininterrumpida red que pone en relación todos los componentes del sistema humano, es por ello que no se puede hablar de un cuerpo saludable si la fascia no está en condiciones óptimas.

El desequilibrio en la estructura fascial provoca restricciones que interfieren en cada movimiento del cuerpo humano.

Te esperamos en Ánima Fisioterapia en el barrio de Lavapiés, muy próximos a la estación de Atocha, en el centro de Madrid.