Errores comunes en el teletrabajo

Desde que comenzó la pandemia son muchos los que tuvieron que adaptarse al teletrabajo de la noche a la mañana.

Casas pequeñas, muchas personas en casa durante mucho tiempo llevaron a algunos a trabajar desde la mesa del salón, desde el sofá o desde dónde se pudo.

Pero desde el confinamiento hasta ahora ha pasado más de un año y parece que el teletrabajo ha llegado para quedarse por eso el blog de hoy queremos dedicarlo a este asunto.

¿Qué errores comunes se comenten en el teletrabajo?

Uno de los errores básicos es trabajar con el portátil.

Si tienes que teletrabajar y sabes que el asunto va para largo es mejor invertir en una pantalla más grande para que puedas mantener la vista en el centro de la pantalla de tal manera que no tengas que pasar mucho tiempo con la vista hacia abajo y así fatigar la musculatura del cuello. La cabeza debemos intentar siempre que sea posible mantenerla alineada con el resto de la columna.

La silla, otro error muy común. Vamos a pasar muchas horas sentados por lo que invertir en una buena silla también será algo fundamental. Las sillas que tienen reposa cabeza son un extra para el teletrabajo además de reposabrazos claro.

Si el presupuesto no me da para todo, prioriza el reposa cabezas ya que te dará un extra de descanso en tu jornada laboral. Recuerda que siempre puedes utilizar un cojín o una toalla enrollada para acomodar la lumbar, y que los brazos deben poder apoyarse en la silla o en la mesa.

Siempre siempre siempre los brazos deben estar apoyados. Cómo he dicho antes o en la silla o en la mesa, pero si los codos están en vilo nos vamos a sufrir una sobrecarga de la zona cervical con mucha facilidad ya que será desde ahí desde dónde estamos sujetando las extremidades superiores.

¡Cuidado con eso!

Un reposa pies, una banqueta pequeña o una caja aunque sea te vendrá bien para reposar las piernas y poder cambiarlas de posición de vez en cuando y evitar así la acumulación de líquidos en la extremidad inferior y sobre todo el malestar en las piernas cuando termina la jornada.

¿Qué es lo más importante en el teletrabajo?

Lo más importante para el teletrabajo (o para el trabajo en oficina) es que te sientas cómodo con tu entorno laboral (en este caso hablo de ergonomía, pero a nivel emocional también es importante encontrarnos cómodos con esto).

Y que te muevas, no pases más de una hora sentado del tirón, levántate, ve al baño y vuelve a sentarte, de esta manera tu atención vuelve a colocarse en la postura y volvemos a sentarnos de la mejor manera posible.

Recuerda que ofrecemos clases de pilates para que si no dispones de tiempo, no tengas que salir de casa para hacer ejercicio.