ÁnimaPilates: porqué nuestras clases son diferentes.

Después de tanto tiempo sin publicar queríamos explicar en este post qué diferencia nuestras clases de pilates de las de otros centros.

En Ánima tenemos muy en cuenta la salud de nuestro suelo pélvico a la hora de preparar nuestras clases. Cuando realizamos según qué tipo de ejercicios si no tenemos un buen control podemos aumentar la presión intraabdominal y que eso genere un empuje sobre las vísceras y aumente la carga y el trabajo sobre nuestro suelo pélvico.

¿Es necesario hacer crunchs en pilates para fortalecer el CORE?

La respuesta como os imaginabais es la siguiente: NO. El CORE tiene diversas funciones y con los crunch realmente solo trabajamos en una de ellas.

En pilates el trabajo de CORE nos va a servir para estabilizar el tronco, mantener la autoelongación que solicitamos en todos los ejercicios, nos ayuda a aumentar la potencia si necesito más fuerza para realizar algún ejercicio…

En ejercicios estáticos de mantenimiento de la postura y en ejercicios en los que existe inestabilidad el CORE va a estar trabajando para que podamos fluir durante toda la clase.

Además en la respiración que utilizamos en pilates tanto el suelo pélvico como el transverso del abdomen van a estar en continua activación.

¿Cómo es una clase de pilates en Ánima Fisioterapia?

En la elaboración de nuestras clases planteamos un calentamiento activo para movilizar todo el cuerpo e ir haciéndonos conscientes del movimiento para poder concentrarnos mejor durante las clases.

Durante los ejercicios de pilates trabajaremos la coordinación, la fuerza, la elasticidad siempre teniendo presente los pilares sobre los que se sustenta este método: respiración, concentración, fluidez, autoelongación…

Para finalizar realizaremos un trabajo hipopresivo para devolver la presión intraabdominal a una situación neutra o negativa.

Si amigas, en nuestras sesiones de pilates realizamos ejercicios hipopresivos.

¿Por qué mezclar ambos métodos en una sesión?

Como comentamos en el apartado anterior nos interesa al final de la clase terminar con ejercicios hipopresivos para reducir al máximo la presión intraabdominal.

Además como hemos explicado en varias ocasiones los ejercicios hipopresivos tienen un componente de trabajo postural muy interesante y muy parejo a los principios del método pilates. Con estos ejercicios trabajamos en toda su amplitud el diafragma, mejoramos la vascularización de la zona pélvica y descongestionamos el área.

¿Cuántas personas pueden asistir a una clase de pilates?

En Ánima prima nuestra profesión como fisioterapeutas por lo que tenemos muy en cuenta los aforos. Las clases son como máximo de 4 alumnos, de esta manera siempre podemos prestar atención a lo que está haciendo cada uno.

¿Quieres venir a probar?

Solo tienes que ponerte en contacto con nosotras y solicitar una clase de prueba gratuita. Los aforos son muy limitados por lo que siempre es necesario solicitar la clase con antelación.

Si alguna vez te has planteado practicar este método y lo que lees te gusta, te estamos esperando.